

m.a.m.
Miércoles, 15 de agosto 2018, 10:26
Llevo tres años como presidenta de la Diputación y hasta ahora no había tenido el acercamiento y la disposición de Cetarsa, por lo que agradezco esta visita por todo lo que ello significa para la provincia.
Así lo ha manifestado la presidenta de la Diputación, Charo Cordero, ante la visita del nuevo presidente de la Compañía Española de Tabaco en Rama, el cacereño Juan Andrés Tovar, y de la que ha dado cuenta el gabinete de prensa del organismo provincial.
Ambos dirigentes, que se han reunido en el Palacio provincial han destacado la importancia de un sector tabaquero para las comarcas del norte de la provincia, y para miles de familias que dependen de él y cuya presencia en sus pueblos y en el medio rural depende de la buena marcha del sector, ha indicado Cordero.
La Diputación -añadió- trabaja en un programa como Diputación Desarrolla, cuyo objetivo es la lucha contra el abandono del mundo rural y el despoblamiento, aprovechando todos los recursos de cada comarca, ya sean turísticos, agrícolas, ganaderos, etcétera, como lo puede ser el sector del tabaco, por lo que es importante buscar puntos de acercamiento entre la Diputación y Cetarsa para trabajar juntos.
Juan Andrés Tovar recordó después que la provincia de Cáceres produce el 99% del tabaco nacional, y es necesario ir de la mano y coordinarse para ir juntos en esa lucha y velar para que miles de familias que dependen del tabaco puedan seguir viviendo en sus pueblos.
La campaña se presenta bien
Respecto a la campaña, Tovar señaló que se presenta bien, aunque en un sector como este, cuidado con echar las campanas al vuelo, porque estamos sujetos a cuestiones climatológicas. Sin embargo, la producción es buena, razonable en cantidad y muy buena en calidad.
En cuanto a las ventas, el presidente de Cetarsa augura buenos momentos.
Parece que irá bien porque la multinacional que más compra (Altadis) ya anunció que iba a incrementar sus compras, que va a adquirir un 8% más, que sobre los 8 millones de kilos que nos compra estamos hablando de una cantidad importante. Si a esto le sumamos que podamos mantener la compra del resto de las multinacionales y que podamos apuntalar el segundo sector, que nos compra entre un 15 y 20%, podemos decir que la cosecha en cuestión de ventas no desciende.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.