Borrar
Los clubes de fútbol base de la región no participarán en los Judex si se mantiene el aumento de cuotas a la Mutualidad
Deportes, fútbol

Los clubes de fútbol base de la región no participarán en los Judex si se mantiene el aumento de cuotas a la Mutualidad

Han subido cerca de un 70% para los chavales y un 620% para los monitores

COORDINADORA DE CLUBES EN CONTRA DE SUBIDA DE MUTUALIDAD EN JUDEX

Martes, 4 de septiembre 2018, 16:49

Desde este grupo de clubes de fútbol base, unos 80 en toda Extremadura (que trabajamos con más de 7.000 niños/as) y apoyados indirectamente por muchos más clubes, queremos aclarar nuestra postura ante la evidente información poco clara e incorrecta de la Federación y la Mutualidad. Para ello queremos informar de lo siguiente:

1.- Que el único interés que nos mueve es abaratar el coste de la realización del fútbol base en los pueblos y ciudades extremeñas, sobre todo en capas socialmente desfavorecidas, a la hora de participar los chavales y sus familias en los JUDEX, teniendo en cuenta que somos una de las últimas comunidades por renta per cápita de España.

Y no estamos unidos por ningún beneficio particular o colectivo de índole económico para ninguno de los integrantes de este movimiento, sino para el bien colectivo de los niños/as que participan en los JUDEX.

No nos mueve menoscabar a nadie, ni tergiversar la realidad, sino aclararla y dejar claro cual es el porqué de esta subida y los responsables de dicha situación.

Por lo tanto en JUDEX el dinero de un seguro médico no puede ser la traba que impida a muchos chavales practicar deporte en los Juegos Deportivos Extremeños.

2.- Asistimos atónitos como el presidente de la Federación Extremeña, después de ocho días tras solicitarle una reunión con la comisión gestora de este movimiento, el 21 de agosto, contesta que se reúne con los clubes para todo menos para hablar de este tema, pues no le compete nada relacionado con la Mutualidad, al ser dos entes con CIF diferentes.

Cabe aclarar, para que todo el mundo tenga la información suficiente para opinar, que el presidente de la Federación Extremeña de Fútbol, según publica el BORME de 17-6-2014, es consejero del comité nacional de dicha Mutualidad y que la Federación es el tomador de dicho seguro para JUDEX. Por lo tanto forma parte de dicha empresa y es tomador de un seguro de esa empresa.

Por tanto emplazarnos a hablar de nuevo con la Mutualidad tras reunirnos con ella, en una sede de la Federación el pasado 6 de agosto, estando el tesorero y asesor jurídico de la Federación, pese a no tener nada que ver con la Mutualidad, y expresar nuestro profundo desacuerdo con sus planteamientos no es la solución.

3.- Los clubes hasta ahora hemos cumplido la ley de protección de datos. Por tanto no estamos de acuerdo con el portal de mutualista, ya que hasta ahora los clubes hemos avalado a los chavales para practicar deporte aunque sus familias terminaran por no pagar o pagaran en diferentes plazos. Ahora con lo que propone la Mutualidad con el portal del mutualista (que no funciona en todas las federaciones territoriales igual), quien no tenga el dinero para pagar su seguro médico a nivel individual en fecha máxima que ellos indiquen, no podrá participar en los JUDEX, dejando fuera de esta competición a muchos niños/a.

4.- Queremos dejar claro que la labor realizada por la Mutualidad de Previsión Social de futbolistas Españoles, en Extremadura y de sus trabajadores aún más, ha sido muy satisfactoria, punto el cual nadie pone en duda.

Lo que no entendemos, tras explicarnos el tesorero en la reunión anteriormente citada que las cuentas de la Mutualidad tenían equilibrio presupuestario con la cuota del año pasado, se suban cerca de un 70% para niños en edad JUDEX y en un 620% para los monitores que los acompañan. Máxime, tras observar que el precio a cobrar por dicha Mutualidad en distintas comunidades, ni esta temporada ni las anteriores ha sido igual pese a ser impuesta por la Mutualidad general a nivel nacional, como defienden.

5.-Destacar el esfuerzo que realiza la comunidad autónoma extremeña, que pone para la realización de los Juegos Deportivos Extremeños unos 850.000 euros, y que en todo momento el presidente de la Junta, el director general de Deportes y el coordinador JUDEX, se han mostrado predispuestos al diálogo y a solucionar el grave problema que se ha planteado esta temporada.

Atendiendo al gran interés puesto por la Junta de Extremadura en la promoción del deporte de base y a los trabajadores de la Mutua y su intachable trabajo, esperamos una pronta solución del problema. Aunque estamos dispuestos a no inscribir a los chavales en los JUDEX, y de vernos obligados a hacerlo formalmente, sin haberse resuelto el problema, nos reservarnos el derecho de participar finalmente o no. Entendiendo que si se llega a este extremo es un fracaso por parte de todos.

Mantener las cuotas y negociar

Solicitamos que se mantengan las actuales cuotas, que sigan siendo pagadas por los clubes como hasta ahora, ya que dichas cuotas han llevado a un equilibrio presupuestario dentro de la Mutualidad y a la prestación de un buen servicio.

Y después darnos un plazo de un año para negociar futuros aumentos de la misma y ver si estos no deben producirse por la forma en la que se distribuyen los fondos JUDEX.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los clubes de fútbol base de la región no participarán en los Judex si se mantiene el aumento de cuotas a la Mutualidad