m.a.m.
Sábado, 22 de septiembre 2018, 23:15
Navalmoral no formará parte, finalmente, de la Mancomunidad de Aguas del Campo Arañuelo. Su inclusión no ha sido posible a pesar de las numerosas reuniones mantenidas para llegar a un acuerdo respecto a los estatutos, que entre otros aspectos contemplaban el voto ponderado. Esto es, que las poblaciones con mayor número de habitantes tengan más peso a la hora de la toma de decisiones.
Publicidad
Meses atrás, a finales de abril, sí parecía que se había llegado a un principio de acuerdo sobre ese voto ponderado, por el que Navalmoral tendría cinco votos, cuatro Talayuela y uno el resto de municipios, con arreglo a la Ley de Extremadura de Mancomunidades. Sin embargo con posterioridad la alcaldesa morala, Raquel Medina, propuso buscar nuevas fórmulas para que los votos de Navalmoral no quedaran limitados a 5, lo que entienden supondría estar fuera de dicha Ley.
Así lo refleja el acta de la asamblea que ha celebrado esta semana la Mancomunidad Integral de Municipios del Campo Arañuelo para aprobar la solicitud y concesión de aguas del nuevo abastecimiento comarcal, cuyas millonarias instalaciones llevan años sin uso.
Esa aprobación, así como la adhesión de los municipios beneficiarios a la mancomunidad de aguas, es la inexcusable condición que la Confederación Hidrográfica del Tajo puso a los ayuntamientos para llevar a cabo las reparaciones necesarias en el abastecimiento. Una mancomunidad que se haría dentro de la que ya existe por considerarse más rápido y operativo, funcionando como una especie de submancomunidad.
Cansados de esperar
En el mismo documento -un informe del anterior Subdelegado del Gobierno en Cáceres fechado en junio- se explica que los representantes de la Mancomunidad y del Ayuntamiento moralo quedaron emplazados a un nuevo encuentro el pasado 31 de mayo para estudiar soluciones que permitieran la inclusión de Navalmoral, pero que la alcaldesa informó que no podría asistir y llamaría para concertar una nueva cita.
No se produjo la llamada. Intentamos hablar con ella, pero no lo conseguimos..., afirman, por lo que cansados de tanta espera acordaron votar la concesión de aguas, que salió adelante con 10 votos a favor (de los representantes de Bohonal de Ibor, Belvís de Monroy, Majadas de Tiétar, Mesas de Ibor, Millanes, Peraleda de la Mata, Saucedilla, Toril, Valdecañas y Valdehúncar), dos abstenciones (Rosalejo y Berrocalejo) y el voto en contra de Talayuela.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.