

efe
Sábado, 6 de octubre 2018, 17:44
Desde Alá, como creador del mundo, y el Corán, como libro sagrado, hasta la igualdad de ambos sexos y el rechazo de cualquier forma de violencia. Estos son algunos de los contenidos que estudian los más de 540 alumnos de Infantil y Primaria matriculados en Religión Islámica en Extremadura.
La asignatura se imparte por primera vez este curso al cumplirse una demanda mínima de 10 alumnos en cada ciclo y en virtud del acuerdo con la Comisión Islámica.
El colegio con mayor número de alumnos matriculados en esta materia es el Gonzalo Encabo, de Talayuela, con 113, aunque el propio centro calcula que faltaban por entregar la solicitud unos 40, todos ellos de Primaria. En Jaraíz de la Vera se matricularon 94 alumnos en el colegio Gregoria Collado y 68 en el Ejido y en Navalmoral, 45 estudiantes en el Campo Arañuelo, 57 en el Almanzor y 85 en El Pozón.
De acuerdo al currículo educativo en Extremadura, el horario semanal de la asignatura de Religión (Católica, Evangélica e Islámica) es de dos horas semanales en 1º, 2º y 3º y de una hora semanal en 4º, 5º y 6º, en Primaria, mientras que en Infantil (3-5 años) se imparte en dos periodos semanales de media hora cada uno.
Seguridad, afecto y alegría
En cuanto al contenido de la materia, en su primer contacto con la Religión Islámica en las aulas, ésta debe transmitirle a los niños y niñas seguridad, afecto y alegría, para que sea efectiva su integración e inclusión en el centro educativo.
En esta etapa los objetivos son observar el entorno natural, cultural y familiar cercano, y participar activamente en él; desarrollar la conciencia relacionada con la experiencia de la Práctica de Adoración; conocer a Dios y el profeta e iniciarse en la lectura de relatos islámicos y respetar la diversidad humana.
En Primaria destaca el tratamiento de temas transversales referidos a la no discriminación, los valores que fomenten la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, la prevención de la violencia de género, el respeto a los derechos humanos y el rechazo a la violencia terrorista o de cualquier tipo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.