

CELESTINO J. VINAGRE
Martes, 9 de octubre 2018, 19:22
De manos inglesas a alemanas para asegurar la financiación de la que será una de las grandes plantas fotovoltaicas de Europa. La planta de Talayuela, la segunda en tramitación en Extremadura con más megavatios (300) de potencia, pasa a manos de la empresa Encavis AG, que cotiza en la Bolsa de Frankfurt y en la de Hamburgo. La sociedad germana gestiona ya plantas solares y eólicas en diez países europeos y desembarca por primera vez en Extremadura. Lo hace para quedarse no solo con la mayoría del capital social del proyecto de Talayuela Solar sino, sobre todo, para garantizar la millonaria inversión necesaria. La fotovoltaica prevista en la comarca de Campo Arañuelo supondrá una inversión de entre 260 y 280 millones de euros aproximadamente.
Encavis ha firmado esta tarde el contrato con la multinacional inglesa Solar Century que certifica el cambio de dueños de la fotovoltaica de Talayuela, que ocupará también parte de términos municipales de Navalmoral de la Mata y Rosalejo.
El acuerdo implica la venta del 80% Talayuela Solar a Encavis AG. El 20% del capital restante queda para Solar Century, que asumirá la gestión comercial y técnica de la planta.
«El parque solar de Talayuela representa un hito en nuestra estrategia de crecimiento y al mismo tiempo supone otro gran paso en nuestro acuerdo estratégico con Solar Century», señala Dierk Paskert, consejero delegado de Encavis.
La electricidad generada por la planta de Talayuela será comprada inicialmente por una entidad altamente solvente a un precio fijo durante un periodo de 10 años, ha indicado Encavis a HOY. El proyecto será financiado conjuntamente por varios bancos.
Las estimaciones indican que el parque solar fotovoltaico de Talayuela empezará a construirse a finales de este año o, a más tardar, en el primer trimestre del inminente 2019.
Las obras tienen un tiempo estimado de ejecución de doce meses por lo que Encavis asevera que la planta talayuelana estará conectada a la red, esto es, estará produciendo energía, en el primer semestre de 2020. Se ubicará en el paraje Cerro Verde, con una superficie total de 797,10 hectáreas.
Encavis AG se presenta como uno de los productores independientes más importantes en energías renovables en Europa. La compañía adquiere y opera plantas solares y centrales eólicas en Alemania y otros nueve países del continente. La capacidad total de generación de Encavis asciende a 2.000 megavatios. Cotiza en la Bolsa de Frankfurt y en el mercado regulado de la Bolsa de Hamburgo. También forma parte del selectivo índice SDAX.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.