REDACCIÓN HOY TALAYUELA
Miércoles, 17 de octubre 2018, 08:59
La Semana Europea de la Programación -Codeweek- es una iniciativa de la Unión Europea, que se desarrolla del 6 al 21 de octubre, con el objetivo de acercar el mundo de la programación y la capacitación tecnológica de una manera divertida e interesante. La CodeWeek es una iniciativa promovida por voluntarios de todo el mundo que pretende abrir las puertas a la ciudadanía para comprender estos retos tecnológicos.
Publicidad
Conscientes de la importancia decisiva, tanto desde el punto de vista personal como profesional, que supone adquirir y mejorar las competencias digitales, los Nuevos Centros del Conocimiento han programado un completo programa de actividades desde el 15 al 21 de octubre. Con ellas quiere sumarse a la celebración de la Semana Europea de la Programación con el objetivo de motivar, informar y capacitar a todos los colectivos a través de acciones que descubran y formen sobre la programación, de una manera sencilla y atractiva.
Entre las actividades mencionadas están: Charlas Internet de las Cosas y ciudadanía conectada; Sesiones demostrativas Introducción a la Programación con herramientas visuales. Scratch y APPInventor; Sesión demostrativa práctica de Cultura Maker; y la Experiencia TIC: encuentros con expertos que tendrá lugar el jueves 18 de octubre, a las 12:00h., y para la que contaremos con la presencia de Natalia Pujades Fundadora de Scratch School.
El objetivo de estas actividades, y de la Semana en general, es fomentar y potenciar las habilidades creativas, lógicas, de resolución de problemas mediante secuencias que conducen a soluciones cada vez más complejas. Con ello se desarrolla el pensamiento computacional al tiempo que mejoran las competencias necesarias para los empleos del futuro.
Todas las actividades mencionadas están recogidas en la web del PAT que a tal efecto se ha desarrollado www.nccextremadura.org/codeweek así como en la página oficial del evento https://codeweek.eu/ . A través de redes sociales se puede seguir en Twitter a través de las etiquetas #codeWeek #SomosCodeEU y en Facebook https://www.facebook.com/codeEU.
El Plan de Alfabetización Tecnológica es un programa financiado por la Junta de Extremadura -Consejería de Educación y Empleo-, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX).
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.