Borrar
Cáritas anuncia nuevas normas; visitas domiciliarias y catastral de bienes
Cáritas talayuela

Cáritas anuncia nuevas normas; visitas domiciliarias y catastral de bienes

La entidad, regida en todo momento por el banco de alimentos de España, aplica nuevas normas de funcionamiento para asegurar la continuidad del banco de alimentos de Talayuela

Luis Miguel Martín

Lunes, 22 de octubre 2018, 09:19

Cáritas Talayuela organizó el pasado jueves por la tarde en la Casa de la Cultura de la localidad, una reunión informativa para los beneficiarios del banco de alimentos. Al evento, asistieron unas 60 personas y estuvo dirigido por los responsables de Cáritas en Talayuela quienes explicaron las normas y requisitos para poder ser beneficiarios del banco de alimentos.

La trabajadora social de la entidad talayuelana comentó cual es el proceso de recogida y reparto de alimento y de donde provienen.

Cáritas Talayuela es una Asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios. La organización gestiona el banco de alimentos de la localidad que se nutre de los bancos de alimentos de Plasencia y Cáceres. El proceso es laborioso pero se realiza gracias a todos esos voluntarios que apoyan el Programa. Los alimentos se transportan en un camión, costeado por Cáritas Talayuela, y es almacenado, contabilizado y repartido por los voluntarios. Las cajas de alimentos que se reparten a cada familia van en función del número de personas de la unidad familiar y la cantidad de alimentos varía en función de cada mes.

También, los responsables de Cáritas hicieron hincapié en el control exhaustivo que les marca el banco de alimentos de España y las diferentes inspecciones que les realizan desde Cáceres o Plasencia.

El funcionamiento y los requisitos de los beneficiarios viene marcado por el Banco de Alimentos de España y nosotros cumplimos sus directrices. Además, tenemos diferentes inspecciones de la entidad de Plasencia, de la de Cáceres y del Ministerio. Sobre la documentación tenemos dos novedades, los beneficiarios del banco de alimentos deberán entregar el catastral de bienes que pueden solicitar en el Ayuntamiento y por otro lado, todos los beneficiarios recibirán una visita domiciliaria de la trabajadora social para completar el informe social. Además, todos los beneficiarios deberán continuar con la búsqueda activa de empleo, realizando cursos de informática o de aprendizaje de español, según la situación de cada persona.

Los responsables, insistieron en la importancia del trabajo de los voluntarios e hicieron un llamamiento a las personas que quieran colaborar. Si Cáritas no estuviera en Talayuela, el banco de alimentos no sería operativo ya que se mantiene gracias a los voluntarios.

Para terminar, recalcaron la importancia de hacer un buen trabajo para poder seguir ayudando a las más de 160 familias a las que ayudan en nuestra localidad. Hemos estado a punto de perder el banco de alimentos porque hay gente que no hace las cosas como las tiene que hacer. Nosotros hacemos todo lo posible y lamentamos el descrédito que ocasionan algunas personas a una institución que lleva muchos años ayudando a los necesitados de nuestro pueblo. Creemos que las nuevas normas y requisitos ayudaran en gran medida a mejorar toda la cadena. De todas formas, Cáritas Talayuela tiene sus puertas abiertas para cualquier persona que quiera saber cómo funciona y cuál es realmente la labor que hacemos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cáritas anuncia nuevas normas; visitas domiciliarias y catastral de bienes