Borrar
AUPEX

Nuevas propuestas de la Escuela de letras de Extremadura para los próximos meses

Viernes, 1 de abril 2022, 13:09

Cuando está a punto de comenzar la primera convocatoria de cursos de este año, la Escuela de letras de Extremadura presenta un completo programa de actividades paralelas que comenzarán el próximo día 7 de abril y culminarán el 2 de junio, cerrando el primer semestre de 2022.

Además de formación, la Escuela de letras de Extremadura ofrece una agenda variada de actividades complementarias, todas ellas virtuales, como son las presentaciones de libros o los encuentros con autores y autoras extremeñas. Hasta la fecha se han celebrado ya seis presentaciones de libros y un «Entre líneas» con una autora extremeña.

Para los meses de abril, mayo y junio ya hay otras 7 presentaciones y un «Entre líneas». Este último será el formato que abra la nueva programación, con el poeta, periodista y ensayista Javier Rodríguez Marcos como protagonista. Será el día 7 de abril, a las 19:00 horas, y las personas que se conecten tendrán la oportunidad de conversar con el autor sobre su obra, su proceso creador, sus lecturas y todo lo que tiene que ver con su obra. Las inscripciones son libres y están abiertas aquí: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_InUqYFhFQoyNaCfTzsER8Q

En cuanto a las presentaciones, todas ellas de libros de la Editora regional de Extremadura, todas ellas cuentan con la presencia de los propios autores y autoras y de Luis Sáez, director de la Editora. El calendario es el siguiente:

20 de abril: Länder, de Xavi Rossell Mendo. Inscripciones aquí: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_QKwLs1M7SdqVGmI1BhxuJg

28 de abril: Doce geranios en un balcón, de Antonio Trinidad. Inscripciones aquí: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN__DRGH7i5Q1SrzB9-PVko8A

5 de mayo: 37 días, de Carmen Ibarlucea. Inscripciones aquí: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_3Om02Vo5Rr6C0__kOUvDaQ

12 de mayo: El parque de la urraca, de Celia Conejero. Inscripciones aquí: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_JjznRZvdQLSZZIbiNMjPjQ

19 de mayo: De dioses y vacíos, de Antonio Solano. Inscripciones aquí: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_P6Y2v2YkQW-MIsMc7j6YNA

26 de mayo: Luz de pizarra, de Juana Murillo. Inscripciones aquí: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_mvJzEooxRGylZp_gGf8i6Q

2 de junio: Japón desde Extremadura, de Noriko Yamashita. Inscripciones aquí: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_XMoogsTpR5aovNOnkpbxTA

Toda la información sobre estos y otros eventos pasados, cuyas grabaciones están disponibles, así como las inscripciones a los encuentros y presentaciones de libros, está disponible en la web https://cultura.aupex.org/escueladeletras

Tres cursos a punto de comenzar

El próximo lunes, día 4, comienzan los cursos de este primer semestre. En concreto son tres: «Autores y obras: un recorrido por temas y formas literarios II», impartido por José Luis Rozas; «Narrativa», a cargo de Pilar Galán, y «Música y poesía. Te doy una canción», con Daniel Casado al frente.

Todos ellos tienen una duración de entre 15 a 20 horas cada uno y son gratuitos y en formato online.

La Escuela de letras de Extremadura es una iniciativa de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), en colaboración con la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, a través de la Editora Regional de Extremadura y el Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura, así como la Asociación de escritores extremeños y la Fundación Rebross, pensada para amantes de la literatura que quieren dar un paso más introduciéndose en la creación literaria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Nuevas propuestas de la Escuela de letras de Extremadura para los próximos meses

Nuevas propuestas de la Escuela de letras de Extremadura para los próximos meses