

JUAN SORIANO
Sábado, 22 de febrero 2020, 12:14
Ocho empresas han presentado proyectos en la comarca de Campo Arañuelo en la última convocatoria de ayudas a iniciativas agroindustriales, que concede una puntuación extraordinaria a las actuaciones que se promuevan en el entorno de la central nuclear de Almaraz.
El director general de Política Agraria Comunitaria de la Junta, Javier Gonzalo, compareció ayer en la Asamblea para explicar, a petición del PP, la aceptación que ha tenido en el entorno de Almaraz la última convocatoria de incentivos agroindustriales. El Gobierno regional considera que el resultado es positivo, mientras que el diputado popular Bibiano Serrano reclamó medidas más efectivas y que beneficien a más zonas de la región.
Como recordó Serrano, la Junta se comprometió a dar prioridad a los proyectos que se quieran llevar a cabo en Almaraz por el cierre de la nuclear. Con ese fin, en la última convocatoria de incentivos agroindustriales, del 25 de marzo del pasado año, se acordó conceder un extra de cuatro puntos a las actuaciones que se lleven a cabo en los términos municipales de la comarca de Campo Arañuelo por ser zona de transición ecológica. Esta ventaja en los criterios de puntuación hace más fácil que estos proyectos sean seleccionados.
Javier Gonzalo explicó que hay ocho solicitudes susceptibles de acogerse a esta puntuación extra. Cuentan con un volumen de inversión de 3,8 millones de euros. Aún no se ha resuelto el procedimiento, pero se estima que recibirán en torno a un 25% en ayudas, lo que supondrá unos 962.000 euros.
Según dijo, los proyectos se ubican en los municipios de Almaraz, El Gordo, Majadas, Navalmoral de la Mata, Rosalejo y Talayuela. Las actuaciones abarcan sectores como los productos cárnicos, el procesado de nueces, el aderezo de aceituna, las conservas, un matadero de aves y una central hortofrutícola.
El director general de la PAC recordó que la Junta ha llevado a cabo otras iniciativas, como la puntuación extraordinaria que se concede a las actuaciones en Campo Arañuelo en la convocatoria de ayudas a la creación de empresas por parte de jóvenes agricultores. Debido a que la zona está calificada como de transición ecológica, los proyectos en la comarca recibirán tres puntos al considerar que cumplen con el requisito de promover la eficiencia energética y reducir las emisiones contaminantes. Estas subvenciones están en fase de resolución, por lo que aún no aportó más datos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.