Luis Montero
Viernes, 7 de febrero 2025, 18:01
El 3 de febrero de 1975 la junta directiva de la Peña Madridista de Talayuela, encabezada por Francisco Sánchez de la Llave como presidente y Jesús Hernández como secretario, llevó a cabo el acto fundacional de la misma.
Un año antes, y viendo la gran cantidad de aficionados merengues que había en el pueblo, decidieron iniciar los trámites con el Gobernador Civil de Cáceres. Un proceso complicado dado el contexto político en el que estaba inmerso el país en aquellos años, puesto que el Gobierno no permitía la creación de nuevas agrupaciones.
«Los fundadores se reunían de forma clandestina en la cocina del bar España para las primeras juntas», afirma Aníbal Gómez, uno de los primeros colaboradores y socios y más tarde presidente de la misma.
No fue hasta el 13 de junio de 1975 cuando el Real Madrid admitió la peña, que contaba con alrededor de 25 socios y la añadió a su listado.
Desde ese momento cada año se celebraba el aniversario de la asociación, en lo que era un día de fiesta para todo el pueblo, al comer los peñistas junto a sus invitados, autoridades, presidentes de peñas cercanas y vecinos en general, con charanga y baile incluido, compartiendo una jornada de cohesión y unión municipal que significaba mucho para Talayuela.
Visita de Lorenzo Sanz
En una de esas jornadas, el 17 de junio del 2000, siendo presidente el ya mencionado Aníbal Gómez y coincidiendo con el 25 aniversario de la fundación de la peña, el municipio recibió la visita de Lorenzo Sanz, máximo dirigente del Real Madrid, en lo que fue un día de fiesta para todo el pueblo.
Publicidad
«Sin duda traer a esta personalidad fue un espectáculo, con más de 1.000 personas en el parque de Talayuela. Todo el pueblo se volcó para dar la bienvenida al presidente apenas unos días después de ganar la octava Copa de Europa y en plena campaña electoral de las elecciones a la presidencia del club, que acabaría perdiendo frente a Florentino Pérez. Asistieron también los presidentes de la Peña del Atlético de Madrid y del FC Barcelona, a los que se trataba como un socio más, sin importar los colores y buscando que se encontraran a gusto».
Así lo rememora Aníbal Gómez, al que vienen a la cabeza gratos recuerdos de aquellos meses de reuniones y viajes a Madrid para conseguir ese logro. Y es que esta fue la única vez en la que Lorenzo Sanz asistió a un acto de una peña acompañado por su esposa Mari Luz y su vicepresidente Leandro Crespo. Un evento al que hicieron referencia los mejores diarios deportivos a nivel nacional, reconociendo la importancia del acto.
Publicidad
«Forjé una grata amistad con Lorenzo Sanz, era muy amable, en cada encuentro yo le regalaba espárragos y productos típicos de aquí, e incluso él me invitó a vivir el escrutinio de las elecciones a la presidencia del club en su carpa de Plaza de Castilla. Fue una pena en ese momento su derrota, él ya conocía nuestra peña y podíamos haber crecido mucho si se hubiera mantenido en el cargo», añade.
Tanto él como Gregorio Montero, peñista desde 1977, coinciden en que lo mejor de la peña era la unión y las amistades que se compartían.
«Viajamos prácticamente por toda España. A Coruña, Santander, Sevilla o Cádiz fueron algunos de nuestros destinos. Para muchos era una forma de recorrer el país y salir del pueblo, además acompañados de esposas y amigos, lo que hacía del viaje unas mini-vacaciones. Incluso estuvimos cuatro días en la Expo de Sevilla en el año 92. Todos muy gratos recuerdos y rodeados de una gran compañía», manifiestan ambos con nostalgia.
Publicidad
El colectivo se refunda
Medio siglo después el estado de ilusión está declarado en Talayuela entre mayores y jóvenes con la nueva directiva que encabeza Reyes Fernández, lo que para Aníbal es «maravilloso que gente joven se involucre con los que amamos al Real Madrid en Talayuela. Cuando dejó de estar activa la peña me disgusté y me afectó psicológicamente, me dolió mucho. Pero ahora estoy ilusionado y seguro de que se va a formar un buen grupo de amigos y de madridistas en el pueblo y de que vamos a conseguir lo más importante que es pasarlo bien, pues es un movimiento social más que futbolístico».
Con esta ambición y ánimo la nueva junta directiva ya se centra en el acto de presentación, que tendrá lugar el próximo viernes 21, a las 20:30 h., en la casa de la cultura, al cual están invitados todos los vecinos sea o no aficionados al fútbol.
Publicidad
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.