Borrar
El alcalde junto a la rotonda y vial principal del nuevo polígono E.G.R.
Peraleda de la Mata tendrá polígono industrial después de 16 años
PERALEDA DE LA MATA

Peraleda de la Mata tendrá polígono industrial después de 16 años

El Ayuntamiento concluye las fases 0 y 1, poniendo en marcha la 2, con una inversión total superior a 1,3 millones de euros

ELOY GARCÍA

Domingo, 14 de marzo 2021, 17:54

Cerca de 16 años han transcurrido desde el inicio de las obras del polígono industrial 'Puerta de Extremadura', en el término municipal de Peraleda de la Mata, hasta su efectiva puesta en funcionamiento, tras una década de trámites e inversiones que ha llevado, y sigue llevando a cabo, el Ayuntamiento.

La urbanización de las fases 0 y 1 acaba de concluir y ha supuesto una inversión de 700.000 euros, a la que ahora se une una nueva que asciende a 618.000 euros (casi la mitad del presupuesto municipal de esta población de unos 1.400 habitantes) que se destinarán a urbanización de la fase 2.

Para afrontar este gasto, que se realizará con fondos propios, el Pleno de la Corporación aprobó una modificación de crédito por esta misma cuantía el pasado 25 de febrero, modificación que recoge el Boletín Oficial de la Provincia de 1 de marzo.

Las fase 0 incluye la rotonda de acceso, que lo conecta con la autovía A-5, donde hace años se ubica la empresa de transformación cárnica Arcadíe (que genera más de un centenar de empleos directos) y una estación de servicio, mientras que la 1 engloba el vial de acceso principal, con más de 40.000 metros de suelo industrial dividido en 40 parcelas.

Por su parte la fase 2, cuya urbanización concluirá este mismo año, se ubica a continuación de la 1 en dirección Madrid, con otros 40.000 metros de suelo industrial por el que fuentes municipales aseguran «ya se han interesado varias empresas».

En todos los casos a menos de 100 metros de la citada autovía y a menos de dos horas de Madrid.

Primeros trabajos realizados en el polígono, en el año 2005 E.G.R.

Desde 2011

De las gestiones acometidas durante la última década, cuando el equipo de gobierno cambió de signo político (el PP venció al PSOE) da cuenta el actual alcalde, Julio César Martín, quién recuerda que la puesta en funcionamiento de la totalidad del polígono proyectado por el anterior equipo de gobierno era uno de los puntos del programa electoral que lo aupó a la alcaldía.

«En 2011 nos encontramos con un polígono en el que no se podía hacer nada porque no se había acabado, las obras no estaban recepcionadas», rememora.

Para salvar este escollo tuvieron que seguir acometiendo inversiones. De ahí la puesta en valor de las fases 0 y 1. «Ya está totalmente urbanizado y con todos los servicios, dispuesto para recibir empresas», celebra.

Para alcanzar este logro no solo ha sido necesaria la voluntad política, sino el trabajo de los técnicos municipales, ya que «al margen de que ese sea su trabajo, han tenido una implicación del 200%», agradece.

Respecto a la fase 2, el alcalde asegura que ya hay empresas interesadas en ubicarse en la misma, pero prefiere ser cauto y no avanzar nombres, si bien las conversaciones van por buen camino. «Estamos contentos porque el objetivo final de este desembolso, y de que por fin se puedan ubicar empresas, es generar riqueza y empleo no solo para Peraleda de la Mata, si no para toda la comarca», asevera.

Martín destaca una de las principales bondades del polígono 'Puerta de Extremadura' es su bicación «por estar junto a la autovía, muy cerca de Madrid, y porque desde aquí vas directamente a Portugal y en dirección a la A-66», la Vía de la Plata, que conecta norte y sur de la península.

Más inversiones

Para concluir, el alcalde aclara que esta importante inversión no conlleva que se vayan a descuidar otras que vienen a garantizar el bienestar de los vecinos, como son el arreglo de calles, mejora del cementerio, etcétera, así como el mantenimiento de los servicios municipales.

«El gasto de estos 618.000 euros no va a afectar para nada a nuestro presupuesto, pues se trata de una cantidad fruto de los ahorros que hemos hecho durante los últimos diez años», finaliza.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Peraleda de la Mata tendrá polígono industrial después de 16 años