Borrar
Ángel y Alfonso Muñoz en su granja, con los silos al fondo e.g.r.
«El pimiento sería una alternativa si sube su precio»
Agricultura

«El pimiento sería una alternativa si sube su precio»

Los hermanos Muñoz se hicieron cargo de la explotación familiar tras la jubilación de su padre, diversificando la actividad con la cría de pollos

e.g.r.

Viernes, 31 de enero 2020, 11:52

Ángel y Alfonso Muñoz tomaron las riendas de la explotación agraria familiar tras la jubilación de su padre. Ahora la empresa, Granjas de la Vera, afronta su segunda ampliación, con la que superarán los 100.000 pollos de producción cada dos meses.

¿En qué momento comienza su relación con el sector?

De toda la vida. Mis padres eran agricultores, primero con el algodón y luego con el pimiento y el tabaco. Mi hermano Ángel y yo, que somos naturales de Aldeanueva de la Vera pero ahora vivimos en Talayuela, trabajamos con mi padre hasta que se jubiló, y ahí ya nos hicimos cargo nosotros de la explotación.

¿Dónde tenían aquella explotación?

En la finca Cuaternos, en término municipal de Cuacos de Yuste. Y la seguimos teniendo, porque nosotros hemos continuado con ella, solo que hemos ido ampliando. Con mi padre teníamos unas 17 hectáreas entre las plantaciones de tabaco y pimiento y ahora tenemos 38, pero solo de tabaco Virginia. Producimos en torno a 120.000 kilos anuales.

¿Por qué dejaron de cultivar pimiento?

Por un lado porque es poco compatible con Granjas de la Vera, la explotación avícola que llevamos desde hace doce años. Y por otro porque hay muchos problemas para conseguir mano de obra para la recolección del pimiento, ya que es algo que sigue siendo manual. Pero es difícil encontrar gente que quiera venir a hacerlo por lo que se paga, y no se puede pagar más a los obreros porque los costes de producción se han duplicado en los tres últimos años, mientras que el precio de venta sigue siendo prácticamente el mismo. Y es una pena que esto sea así, ya que con poco que subieran ese precio el agricultor dispondría de margen para pagar más esa mano de obra. Tampoco se está pidiendo nada imposible, y si se subiera ese precio sin duda que el pimiento sería una buena alternativa al tabaco.

Granjas de la Vera... ¿Cómo se iniciaron en esta nueva andadura?

Estábamos buscando alternativas y nos decantamos por esta opción, ya que lo vimos más viable al tener un matadero de aves en Cuacos de Yuste. La verdad es que no va mal, pero las inversiones que hay que hacer son altísimas. Una vez que entras tienes que seguir sí o sí, ya que tardas mucho en amortizar los gastos.

Son ya doce años de andadura. ¿Qué tal en este tiempo?

La verdad es que no nos podemos quejar, sobre todo si tenemos en cuenta la situación en la que están otras granjas.

Ahora están inmersos en una ampliación...

Sí, y es la segunda. Abrimos en el 2008 con una capacidad de 30.000 pollos. Hace cuatro años hicimos la primera ampliación y pasamos a unos 56.000. Ahora, con las nuevas naves, esperamos sobrepasar los 110.000. Pero aún estamos pendientes de los permisos.

¿Burocracia?

Pues sí. Las administraciones deberían agilizar todos los trámites, como los permisos de apertura. Una explotación como esta, en la que hemos hecho naves nuevas que no están pendientes de subvenciones ni de nada, pueden tardar dos o tres años en tener todos los permisos.

¿Animaría a otros agricultores a probar alternativas al cultivo del tabaco?

Claro, porque creo que cada vez nos van a dejar producir menos tabaco. Se pueden hacer más cosas, pero la verdad es que es difícil meterse y afrontar tantas inversiones. Mucha gente lo ha intentado y no ha podido. Por otro lado el hecho de que una actividad le funcione a alguien no significa que todos tengan que hacer lo mismo, porque se saturaría el mercado y no habría para todos. Sé de bastante gente que está probando con almendros y olivos. Algo tienen que buscar, al menos los que son más jóvenes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «El pimiento sería una alternativa si sube su precio»