El proyecto Libera apoyará una acción de conservación en el Pinar de Talayuela
EFE
Lunes, 26 de octubre 2020, 20:34
El Proyecto LIBERA apoyará seis iniciativas promovidas por asociaciones y colectivos ciudadanos extremeños que pretenden acciones tan diversas como la instalación de cajas nido en el Parque Nacional y Reserva de la Biosfera de Monfragüe o una Carrera Popular y Rally Fotográfico Escolar contra la Basuraleza.
El Proyecto LIBERA, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, tiene como objetivo impulsar y potenciar el trabajo de las asociaciones locales que trabajan en favor de la conservación de la naturaleza.
Así, de entre un total de 106 proyectos presentados por todo el territorio nacional, 77 han sido seleccionados y recibirán por parte de LIBERA ayudas económicas de hasta 1.500 euros, formación en diferentes materias y asesoramiento técnico para llevar a cabo acciones concretas de conservación de espacios naturales locales y de lucha contra la basuraleza.
De las iniciativas seleccionadas por todo el territorio nacional, seis han sido presentadas por asociaciones y colectivos ciudadanos extremeños.
Así, en Cáceres, la Sociedad Extremeña de Zoología ha sido premiada por su proyecto «Medidas de mejora ambiental y sensibilización de la población en el Parque Nacional y Reserva de la Biosfera de Monfragüe».
Se pretende actuar en este espacio instalando cajas nido para contribuir a la mejora poblacional de dos rapaces nocturnas en declive: la lechuza común y el mochuelo europeo.
Además, llevarán a cabo actividades de sensibilización y participación con una recogida y caracterización de basura siguiendo el protocolo eLitter.
Por otro lado, en la misma provincia, la Asociación Deportiva Club de Atletismo Campo Arañuelo ha sido galardonado por el proyecto «Carrera Popular y Rally Fotográfico Escolar contra la Basuraleza», con el que buscan visibilizar sobre el problema de la basuraleza a través de un rally fotográfico en el pinar de Talayuela y una carrera popular en la dehesa boyal de Navalmoral de la Mata.
En el caso de Badajoz, han sido cuatro los proyectos premiados, entre ellos el presentado por la Asociación Bioinnova, Innovación y biodiversidad, denominado «GUArdianes del GUAdiana», que actuará en la ZEPA Azud de Badajoz y ZEC Guadiana Internacional.
Por otro lado, ADASEC España (Asociación de Ayuda Social, Ecológica y Cultural) actuará en la Sierra de Santalucía.
Su objetivo es involucrar a colegios e institutos, asociaciones de la población, mayores, centros ocupaciones y agricultores y ganaderos para crear un gran tejido y fomentar la concienciación.
Otro de los proyectos galardonados ha sido «Doce Apóstoles Basuraleza 0», presentado por la Asociación de senderismo de Salvaleón «El Encinar», con la que van a sensibilizar sobre los efectos de la basuraleza en especial en una de las rutas más conocidas a nivel regional y nacional: ruta de los Doce Apóstoles.
Por último, el proyecto de la Universidad Popular del Ayuntamiento de Zafra, que ha sido premiada por «Zafra: Naturaleza y Patrimonio».
Un proyecto que busca, entre otras acciones, revitalizar los entornos naturales, culturales y arqueológicos de la ermita de Belén y de la ribera de Zafra.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.