HOY
CONSERVACIÓN

Proyecto Libera premia una carrera entre Talayuela y Navalmoral para fomentar la conservación del medio ambiente

En total han sido 6 las iniciativas extremeñas seleccionadas cuyo objetivo es concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales libres de basura y terminar con la basuraleza

Martes, 5 de noviembre 2019, 00:54

'LIBERA', un proyecto creado por SEO/BirdLife, la ONG ambiental decana en España, en alianza con Ecoembes ha seleccionado 6 proyectos extremeños para fomentar la conservación del medio ambiente.

El objetivo de esta iniciativa es concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales limpios y terminar con la basuraleza. Para ello, LIBERA plantea un abordaje del problema en tres dimensiones: conocimiento, prevención y participación.

De las 80 iniciativas seleccionadas por todo el territorio nacional, seis han sido presentadas por asociaciones y colectivos ciudadanos extremeños.

Por todo el territorio autonómico la ciudadanía contribuirá a la conservación de rías, bosques y charcas a través de diferentes proyectos de cuidado y sensibilización.

Entre ellas, el Club de Atletismo Campo Arañuelo organizará una 'Carrera contra la basuraleza' que combinará la práctica deportiva con la sensibilización medioambiental. Los participantes de esta carrera irán recogiendo los residuos encontrados a lo largo del trayecto, comprendido entre Navalmoral de la Mata y Talayuela, para finalmente realizar una recogida de basura más exhaustiva una vez cruzada la meta.

El Club define su proyecto como «una propuesta que intenta unir la práctica del deporte y la actividad física con fines saludables con la sensibilización sobre la problemática que supone la basura acumulada en los entornos naturales del extrarradio de las poblaciones. Aprovechando el «boom» de las Carreras en la Naturaleza y el Senderismo nos proponemos concienciar y movilizar a la ciudadanía con una Ruta/Carrera que vaya desde Navalmoral de la Mata a Talayuela recorriendo los caminos que las unen a través de una Cañada Real y Dehesas finalizando en el Pinar talayuelano donde se realizaría una recogida final de basura. Nuestra propuesta tratará de abordar de forma integral el problema con los tres ejes de acción que se plantean en el Proyecto Libera: conocimiento con una campaña en los escolares para llegar a las familias, prevención con sensibilización desde los más jóvenes implicando a los centros educativos de las localidades y participación con un evento final en el que trataríamos de conseguir una participación multitudinaria de la población no sólo de las localidades implicadas sino de todo el entorno próximo. Se cuenta con la implicación de los Ayuntamientos de Navalmoral de la Mata y Talayuela así como de los Centros Educativos de ambas localidades».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad