Vista exterior del Ramón Sánchez Pizjuán RAÚL CARO (EFE)
FÚTBOL

Rodri es convocado para un derbi que pone color al desconfinamiento del fútbol español

La Primera División se adentra en terreno ignoto con el derbi hispalense que acogerá un despoblado Ramón Sánchez Pizjuán

ÓSCAR BELLOT y REDACCIÓN HOY TALAYUELA

Jueves, 11 de junio 2020, 14:04

«Sevilla tiene un color especial», cantaban Los del Río en un pegadizo tema que hizo furor a comienzos de los años noventa del pasado siglo. Este jueves ese color impregnará el regreso del fútbol español con un atípico derbi hispalense en las formas pero no en el fondo que adentrará al deporte rey en una nueva era.

Tres meses y un día después de que el balón rodase por última vez en Ipurua, la Primera División sale del confinamiento motivado por la pandemia del coronavirus para insuflar un poco de aliento, alegría y pasión a un país precisado de estímulos tras un sufrimiento extremo. Y lo hace con un envite de la máxima rivalidad, un partido de esos que siempre dejan huella pese a celebrarse en un escenario ignoto por el desgarrador vacío en las gradas, el estricto protocolo sanitario que ahuyentará rituales que eran el pan de cada día hasta que la Covid-19 transformó el mundo y la irreparable ausencia de tantos aficionados cuyas vidas segó el maldito patógeno.

Será «un partido histórico» al representar «la primera vez que se va a afrontar en estas circunstancias», como recordó en la previa Julen Lopetegui, quien se marchó al parón con su equipo en el tercer escalón del podio liguero, pese a que durante muchas semanas tuvo que soportar el recelo de una de las hinchadas más exigentes. «El aspecto positivo es que el fútbol va a volver y va a volver con un gran partido, yo creo que se merece que nos demos todos la enhorabuena porque hace unos meses era una utopía y ahora es una realidad», continuó el guipuzcoano, de los más remisos a jugar a puerta cerrada cuando la terrible epidemia propinaba sus mayores zarpazos pero al que, como a todos, no le ha quedado más remedio que aceptar el crudo presente.

Ahora Lopetegui está «con muchísimas ganas de volver a competir, en unas circunstancias que hace tres meses eran inimaginables, pero hoy son una realidad» y que obligan a adaptarse «a un contexto diferente» en el que la concentración será más determinante que nunca sin los gritos de los aficionados, insustituibles por mucho que se intente barnizar su carencia con sonido enlatado.

Muchas incógnitas

Los hinchas, protagonistas antes, durante y después de los 127 derbis oficiales en los que Sevilla y Betis han dirimido su rivalidad suprema a lo largo de nueve décadas, habrán de conformarse ahora con seguir las evoluciones de sus ídolos por televisión, desde sus residencias particulares o acudiendo a esos bares para los que la vuelta del fútbol supone una fuente de negocio crucial en tiempos de vacas flacas.

Publicidad

El acceso al estadio que en condiciones normales sería una bombonera estará vetado salvo para el personal imprescindible y la emergencia sanitaria sigue obligando a extremar las precauciones. Pero, en previsión de que la pasión se desborde entre dos de las parroquias más ardientes que existen, se ha preparado un amplio dispositivo de seguridad integrado por más de 620 personas, entre ellas 500 policías nacionales y miembros de otros cuerpos y servicios, que reforzarán la vigilancia en el entorno del bunkerizado Sánchez Pizjuán para evitar concentraciones de aficionados.

En el terreno puramente deportivo, el encuentro está plagado de incógnitas derivadas del largo tiempo sin competir que arrastran dos equipos que llegaron a la interrupción del torneo con buenas sensaciones: el Sevilla tras arrancar un meritorio empate a domicilio ante un rival por entrar en la próxima edición de la Champions como es el Atlético y el Betis tras descabalgar del liderato al Real Madrid con su victoria por 2-1 en el Benito Villamarín.

Publicidad

La paralización de la competición permitió recuperar efectivos a Lopetegui, que podrá contar con el brasileño Fernando, lesionado en marzo, para equilibrar el centro del campo. La participación del ex del Galatasaray es aún más vital por la ausencia del serbio Nemanja Gudelj, sancionado por acumulación de amonestaciones. La principal duda es el argentino Lucas Ocampos, que ha arrastrado molestias en los últimos días, aunque este miércoles completó con aparente normalidad buena parte del entrenamiento. De no poder recurrir a su máximo goleador, Lopetegui podría dar entrada a Óliver Torres o a Munir. Quien estará seguro en el flanco derecho de la defensa será Jesús Navas, que sumará su decimoctavo derbi liguero para convertirse en el sevillista con más duelos de la máxima rivalidad en sus botas.

Enfrente, el Betis de Joaquín, otro infatigable veterano con ganas de marcha. El extremo del Puerto de Santa María ha hecho una puesta a punto específica junto con el portugués William Carvalho para llegar en las mejores condiciones posibles al reinicio liguero, y pelea por un puesto en el centro del campo con Tello.

Publicidad

También puede ser un día especial para Talayuela ya que el canterano Rodri es la novedad en la lista de convocados que el Real Betis ofrecía en el día de ayer tras el entrenamiento. El joven media punta talayuelano, que dará más opciones de ataque a Rubí, está participando en las sesiones del primer equipo y entra por primera vez en una convocatoria oficial después de haber cuajado un gran año en el Betis Deportivo.

Rubi, que sólo tiene las bajas del delantero Juanmi, en la fase final de su recuperación de una operación de fascitis plantar, y del mediocentro Javi García, con una elongación en un gemelo, mantendrá su esquema de tres centrales y dos carrileros con el reto de mejorar los registros defensivos de un Betis que se ha quedado en tierra de nadie, con un mullido colchón sobre la zona baja pero a nueve puntos del corte para Europa. «Si ganamos el derbi, nos va a dar un subidón de moral», resaltó el preparador, que no renuncia al objetivo de entrar en la Europa League con que arrancó la temporada. Para ello será imprescindible cambiar en esta Liga a puerta cerrada la mala dinámica de lejos del Villamarín de los verdiblancos, que sólo ganaron en Mallorca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad