SEMANA SANTA
«Sentimos el apoyo de las Cofradías y de todo el pueblo»SEMANA SANTA
«Sentimos el apoyo de las Cofradías y de todo el pueblo»Hablar de la Banda de Cornetas y Tambores es sinónimo de música, de corneta brillante y dorada, del retumbar de los tabores, de tradición, de Semana Santa y de actos y eventos solemnes en Talayuela.
Bien sabe de esto, José Luis Encabo, director de la Banda de Cornetas y Tambores de Talayuela que junto al resto de la directiva como Borja, Alberto o Eduardo y los diferentes músicos conforman la Banda que en la actualidad cuenta con 25 personas de todas las edades.
¿Cuándo y por qué decide formar parte de la Banda?
Me acuerdo perfectamente, estaba yo ayudando a mis padres en la tienda, ya por la tarde-noche, escucho el sonido de cornetas y tambores, venían de la pista polideportiva. Dejé lo que estaba haciendo, me fui para allá, en efecto estaban ensayando, le dije a Miguel, yo quiero una corneta, desde ese día hasta hoy, ya han pasado 32 años.
¿Cuándo se crea la Banda?
La Banda se formó en el año 1991, unos meses antes de Semana Santa , los primeros componentes eran, Miguel, Marcelino, Vicente Blázquez y su hijo Jonatán, los hermanos Manuel y Vicente Iñigo, Pedro «el Zanga», Pedro, las hermanas Susana y Raquel , Marta, Pili Pancho y su hermano, y alguno más seguramente que no recuerdo.
¿A quién destacaría entre los creadores de la Banda y por qué?
Sin duda alguna Miguel, fue el creador, le destacaría por la ilusión que ponía, por el empeño que tuvo en los años que estuvo para que esto siguiese para adelante. Por desgracia ya sólo quedo yo de los que empezamos, pero la ilusión que me entra cuando llegan estas fechas de Semana Santa, hace que no haya tirado la toalla.
¿Qué cambios ha experimentado la Banda desde que es director?
Cambios en lo respecta a la hora de tocar más o menos es igual, lo que si desde hace tiempo, la responsabilidad cae sobre mí, de programar los ensayos, de animar a la que la gente parar que se sienta motivada para que no abandone.
¿Qué personas le han marcado como músico, persona, amigo… dentro de la Banda?
A mi este tipo de responsabilidad me la inculcaron en la banda que estuve cuando hice la mili, que ahora es la Banda Inmemorial del Rey. Dentro de este pequeño grupo que somos, admirar a los que año tras año siguen, porque hay personas que lleven más de 20 años, como Alberto, Hermino, Borja, Edu y muchos que van repitiendo y no nos abandonan.
Por otra parte, agradecer a Miguel, que su familia le siguiese, porque la mayoría de los años siempre ha habido algún componente de su familia , como Erika y ahora su hijo.
¿Cuántas composiciones musicales tocan, y con cuál se queda?
Tenemos un repertorio de unas 10 marchas militares, me quedo con una que le gustaba mucho a Miguel, que ahora en las Procesiones, esa marcha la tocamos cuando pasamos por su casa el Jueves Santo y al día siguiente, el Viernes Santo por casa de Marcelino, ambos fallecidos, son momentos de mucha emoción para los que hemos convivido con ellos tantos años. Grandes personas.
¿Cómo viven la Semana Santa desde la Banda?
La vivimos con mucha emoción y respeto, creo que somos parte importante de la Semana Santa en Talayuela, sentimos el apoyo de las Cofradías, de todo el pueblo, es algo que nos llena mucho.
¿Qué pondría o que quitaría del mundo de las bandas?
Yo pediría mucha responsabilidad a todos los componentes,
¿Se buscan por parte de la banda más músicos?
En estos momentos tenemos 6 cornetas y el resto son tambores. Por nuestra parte, nos hace falta gente que sepa tocar la corneta, o quiera aprender a tocarla, porque tambores somos muchos.
¿Algún momento en el que habéis tocado y ha dicho tierra trágame?
Pues en algún toque de Oración, que sale mal, por los nervios.
Un recuerdo imborrable de felicidad y orgullo de la Banda.
Sin duda cuando tocamos el toque de Oración, al finalizar las procesiones, y en mi caso particular, que hago un toque solo, de mucha responsabilidad, que tienes que controlar los nervios para que salga bien, miro al cielo y digo ¡va por ti, Papá¡.
Por otra parte, el participar desde 2018 en la Representación de La Pasión, es algo único, que escuchas el silencio de la gente, del respeto que se tiene a todo lo que se hace, es muy emocionante; desde aquí agradecer a Lucia y a Bene, que apuradas porque el primer año se quedaron sin música a última hora, nos llamasen y aquí seguimos y muy orgullosos. Gracias.
¿En qué evento les gustaría participar?
Ojalá fuésemos una de esas Bandas grandes con todo tipo de instrumentos, pero estamos limitados, de momento con lo que hacemos, nos sentimos orgullosos.
¿En sus inicio que músico tomaba como ejemplo en la Banda?
Mis inicios fueron cuando hice la mili, yo antes no tocaba, como dije anteriormente, allí tuve buenos profesores que me enseñaron a quererlo
¿Qué intentáis inculcar y enseñar a través de la Banda a los jóvenes músicos?
A los niños y jóvenes que tocan, que los sirva de estímulo para tener una pequeña responsabilidad por algo que les gusta hacer. Este año ha entrado mi hijo y ojalá consiga lo que yo he conseguido.
Le gustaría añadir algo.
Nos sentimos orgullosos por ser una de las Asociaciones más antiguas de Talayuela. Agradecer a las cofradías que sigan confiando en nosotros, a todos los antepasados que se encargaron de que las Procesiones no desaparecieran.
También agradecer a los componentes de la Banda que han pasado durante estos 32 años, que sin ellos no habríamos llegado hasta hoy. Me enorgullece que gente como Alberto que empezó con 10 años a tocar y no lo ha dejado, Borja y Hermino que están desde muy jovencitos; a Vanesa, Óscar Salas, Virginia, Edu, mi sobrino Jorge, personas que están o han estado durante muchos años en La Banda; a todos los jóvenes que están ahora, por la responsabilidad que tienen de no faltar a los ensayos, y por otra parte ver a niños de 10-12 años que se han unido a nosotros, procedentes de la Banda de la Parroquia, verlos con la ilusión que los hace, gracias a todos.
Un recuerdo muy especial para mi Abuela Natalia y mis Suegros, Santos y Alejandra, que como no podían ir a vernos tocar, pasaba por su casa antes de ir a la Procesión, era como como ritual que tenía cada año.
Por último agradecer al Ayuntamiento, a su Alcalde Ismael Bravo, por la aportación que nos han hecho para renovar instrumentos. Gracias.
Ojalá esta pequeña banda persista en el tiempo y siempre sea recordada. Gracias a todos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una vivienda de Ganzo gana el concurso de luces de Navidad
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Sigues a Luis Miguel Martín. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.