Borrar
Solarcentury gana la categoría «Clean Growth» de la I Edición de los Premios UK-Spain Business Awards otorgado por la Embajada Británica
TALAYUELA SOLAR

Solarcentury gana la categoría «Clean Growth» de la I Edición de los Premios UK-Spain Business Awards otorgado por la Embajada Británica

Martes, 25 de febrero 2020, 12:18

Solarcentury, la compañía global de energía solar con operaciones en Europa, América Latina y África, ha sido galardonada por la Embajada Británica en España y el Department for International Trade (DIT) con la categoría «Clean Growth» en la Primera Edición de los Premios UK-Spain Business Awards. Este certamen ha sido creado con la colaboración de la British Chamber of Commerce en España y el patrocinio del Banco Santander para celebrar la extensa relación comercial entre el Reino Unido y España.

La gala celebrada ayer jueves, 20 de febrero, en el Palacio de la Bolsa de Madrid, tuvo como anfitriones al embajador británico en España y Andorra, Hugh Elliott, y el representante del Reino Unido para el Comercio en Europa (Trade Commissioner for Europe), Andrew Mitchell. La ceremonia estuvo clausurada por la Secretaria de Estado de Comercio, Xiana Margarida Méndez Bértolo y contó también con la asistencia del Director General de Solarcentury en España, José Miguel Ferrer.

El CFO de Solarcentury, Neil Perry, por su parte, recogió el «Premio Clean Growth» de la mano de Carmen Becerril, Presidenta de OMIE (Operador del Mercado Ibérico de Energía) y de AEMENER (Asociación Española de Mujeres en Energía). Para Neil Perry, CFO de Solarcentury, «el premio concedido por la Embajada Británica en España y el Department for International Trade nos hace sentirnos orgullosos de nuestra labor y contribución a crear un mundo más sostenible. La energía renovable, y particularmente, la solar, debe liderar la generación de energía y sustituir otras fuentes fósiles que están perjudicando considerablemente el medio ambiente y la vida en el planeta. Para España se abre, además, una oportunidad que no debe dejar pasar, que supondrá mayor empleo y crecimiento económico».

En este sentido, la Embajada Británica en España y el DIT ha premiado a Solarcentury por su implicación en la lucha contra el cambio climático y el favorable impacto de las inversiones en España. «Es un placer para el Department for International Trade (DIT) apoyar a Solarcentury que tiene previsto construir en España dos de las mayores plantas de energía solar de Europa, mostrando el liderazgo del Reino Unido en la lucha contra el cambio climático».

Además, se ha reconocido la trayectoria de la compañía británica a nivel internacional, destacando los proyectos de construcción en Reino Unido, España, Países Bajos, Kenia y Panamá, así como en otros proyectos pioneros, incluido el primer puente solar del mundo, el Puente Solar de Blackfriars, en el centro de Londres, y el hecho de ser la empresa privada de energía renovable que más creció en Reino Unido en junio de 2017, y también la 22ª que más ha crecido según The Sunday Times HSBC International Track 200, que evalúa las empresas privadas británicas de rango medio con el mayor crecimiento de ventas internacionales.

Los galardones han contado con 15 premiados en distintas categorías, ofrecidos por las instituciones participantes. El Department for International Trade ha premiado, además, de Solarcentury como la única compañía en ganar el apartado «Clean Growth», a Incom y Consentino en la división «Growth in the UK»; a Fenin y Finnovating para «Driving Collaboration»; Babcock en el apartado «Winning Business in Spain»; Oncimmune en la sección «Business in Spain»; Isolée y Fricodan como «Partnership in Business»; Aistech y Tria dentro de la categoría «New UK investor».

Por último, British Chamber of Commerce ha premiado a GSK y Savills Aguirre Newman en la categoría «British investment in Spain» mientras que Banco Santander ha elegido a Irizar y Sagardi, como mejor «Spanish investment in the UK».

Sobre Solarcentury

Fundada en 1998, Solarcentury es un líder mundial en el desarrollo y gestión de proyectos solares internacionales a gran escala con operaciones en Europa, Latinoamérica y África.

Una empresa privada con sede en Reino Unido, Solarcentury es reconocido a nivel internacional en proyectos de construcción de algunos de los mayores parques solares en Reino Unido, España , Países Bajos, Kenia y Panamá, así como en otros proyectos pioneros, incluido el primer puente solar del mundo: el Puente Solar de Blackfriars, en el centro de Londres.

Solarcentury fue la empresa privada de energía renovable que más creció en Reino Unido en junio de 2017, y también fue la 22ª que más creció según The Sunday Times HSBC International Track 200, que evalúa las empresas privadas británicas de rango medio con el mayor crecimiento de ventas internacionales.

El objetivo de Solarcentury es difundir y estandarizar la energía solar. Desde el hogar y los tejados de edificios comerciales hasta los parques solares a gran escala, Solarcentury contribuye a la lucha contra el cambio climático mediante el incremento de la accesibilidad y la producción de la energía solar a nivel mundial. A lo largo de los últimos 20 años, los proyectos solares de Solarcentury han generado más de 3.500 millones de kWh de electricidad limpia y han evitado que más de 1,5 millones de toneladas de emisiones de CO2 entren en la atmósfera.

En 2006, Solarcentury creó SolarAid, una organización benéfica cuyo objetivo es combatir el cambio climático y la pobreza en países en vías de desarrollo mediante el acceso a la luz solar y la eliminación del uso de lámparas de queroseno en Kenia, Malaui, Uganda y Zambia. Solarcentury dona un 5% de sus beneficios netos a SolarAid, que hasta la fecha ha permitido a más de 10 millones de personas en África el acceso a una energía solar segura, limpia y sostenible.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Solarcentury gana la categoría «Clean Growth» de la I Edición de los Premios UK-Spain Business Awards otorgado por la Embajada Británica