Redacción
Sábado, 22 de junio 2024, 23:54
Statkraft, primer productor de energías renovables de Europa, ha firmado un plan de Intervención Social con el Ayuntamiento de Talayuela para poner en marcha su programa de becas 'Atrayendo Talento'. El acuerdo lo han suscrito el alcalde, Roberto Baños, y la responsable de Sostenibilidad de la empresa en España, Erica Morales.
En esta primera edición se entregarán once ayudas al estudio, dirigidas a jóvenes de entre 16 y 25 años empadronados en Talayuela, que cursen ESO, Bachillerato, FP o grados universitarios y opten a estudios sobre energías renovables o en materias relacionadas con la transición energética.
De esta forma la compañía, que opera dos plantas solares fotovoltaicas en Talayuela, «contribuye a que los jóvenes del municipio reciban formación en un sector con potencial y de calidad y adquieran las competencias necesarias para adaptarse al mercado laboral».
Las dos mayores becas serán para los mejores expedientes de Máster Universitario en el curso 2023/24, con una dotación de 1.500 euros cada una; tres para Grado Universitario, de 1.250 euros; dos para los ciclos de Grado Superior, de 750 euros; dos para los ciclos de Grado, de 500 euros, y dos para Bachillerato, de 375 euros.
Las becas se enmarcan en el programa 'Statkraft4Future', con el que la compañía impulsa la «formación en distintos niveles educativos y en ámbitos relacionados con la transición energética no sólo para crear y retener talento en sectores innovadores y con proyección a futuro, sino también para favorecer la especialización en otros niveles que faciliten la penetración de nuevos profesionales en el mercado laboral que presenta carencias de personal especializado y cualificado».
Publicidad
Datos técnicos
Statkraft gestiona en la actualidad dos plantas solares fotovoltaicas en el municipio. La primera, Talayuela Solar, es todo un referente en el despliegue sostenible de renovables en nuestro país. Con 300 MW de potencia instalada, es capaz de abastecer de energía limpia a cerca de 150.000 hogares al año.
Por su parte, Talayuela II, de menor tamaño (55,2 MWp) y en operación desde 2023, produce energía limpia, autóctona y asequible para cerca de 34.000 familias. En esta planta, Statkraft lleva a cabo su primer proyecto de almacenamiento energético con la instalación de baterías de 21,6 MW de potencia instalada y una capacidad de descarga de 2 horas, lo que permitirá gestionar la energía de la planta con mayor eficiencia y fomentará la seguridad y garantía de suministro.
Publicidad
Además, la empresa avanza en la tramitación de su nuevo complejo renovable, Zajuril, que con una inversión de cerca de 300 millones de euros supondrá la puesta en marcha de cuatro plantas fotovoltaicas entre Ahigal, Cerezo, Coria, Guijo de Coria y Calzadilla. Con 500 MW de potencia instalada, estas plantas podrán abastecer el consumo medio anual de más de 340.000 hogares extremeños.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.