Borrar
Caballos en la planta solar Talayuela II de Statkraft, en Cáceres CEDIDA
Statkraft publica 'Boreal', su primer Informe de Sostenibilidad en España
STATKRAFT

Statkraft publica 'Boreal', su primer Informe de Sostenibilidad en España

El documento hace referencia al ejercicio de 2023 y muestra el impacto de su actividad en nuestro país, marcada por el trabajo hacia un modelo modelo económico descarbonizado

REDACCIÓN

Jueves, 4 de julio 2024, 12:31

Statkraft, el primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de Power Purchase Agreement (PPA), ha publicado 'Boreal', su primer Informe de Sostenibilidad en España que sigue los criterios del Global Reporting Initiative (GRI). El documento, que corresponde al ejercicio de 2023, establece un marco común de información para adaptarse a la Corporate Sustainability Reporting Directive (CSRD), en línea con su compromiso con impulsar la transparencia en los temas de sostenibilidad y gestión de la organización.

La compañía define su modelo de gestión de la sostenibilidad en base a las líneas definidas por el grupo Statkraft: cambio climático, biodiversidad, derechos humanos, economía circular, diversidad e igualdad, comunidades locales y seguridad y salud. También incluye a la doble materialidad, que les permite identificar los asuntos relevantes por tener un impacto, ya sea positivo o negativo, en la organización y en sus grupos de interés.

Gracias a este modelo, la empresa que está presente en España desde 2018 y que ha fijado nuestro país como uno de sus mercados estratégicos, elabora su estrategia ESG (Environmental, Social y Governance) para dar respuesta a los diferentes grupos de interés y marcar las líneas de acción que definen la propia estrategia de la empresa.

Al cierre del ejercicio 2023, Statkraft en España trabajaba con una capacidad renovable de 755 MW en el país y contaba con una cartera de 1,6 GW de proyectos solares y eólicos en diferentes fases de desarrollo. Este perímetro se ve ahora incrementado con la reciente adquisición de Enerfín, cerrada el pasado 23 de mayo.

«La publicación del Informe 'Boreal' supone un avance en nuestro modelo de organización que sitúa a la sostenibilidad como paraguas en el que se integran los aspectos ambientales, sociales y de buen gobierno como pilares básicos de nuestra estrategia y crecimiento», destaca Erica Morales, la responsable de Sostenibilidad de Statkraft en España.

También añade que la publicación de este informe es un ejercicio que han asumido «de manera voluntaria» porque buscan «fomentar una cultura de confianza y colaboración» entre sus grupos de interés. «Además, supone un avance en nuestro modelo de organización que sitúa a la sostenibilidad como eje vertebrador de todas nuestras acciones», asegura Morales.

A lo largo del Informe 'Boreal', Statkraft proporciona indicadores que muestran el impacto positivo de su actividad en España durante el pasado ejercicio como son sus más de 4.300.00 MwH de energía limpia generada y sus 370.000 T de CO₂eq evitadas, debido a las diez plantas solares operativas en Andalucía y Extremadura, lo que equivale a eliminar más de 120.000 coches de gasolina.

El informe también recoge 210 medidas ambientales con el objetivo de preservar la biodiversidad, como por ejemplo, decenas de refugios para aves y reptiles o más de 5.000 árboles plantados. El documento detalla las las 776 hectáreas proyectadas para agrovoltaica con el fin de compatibilizar la generación de energía renovable con la agricultura y la ganadería locales.

Otro de los indicadores de Statkraft que aparece en 'Boreal' es la valorización del 84% en los residuos no peligrosos durante la construcción; la inversión de más de 1,6 millones de euros en valor social con el impulso del valor social y la creación de empleo. También ha gastado cerca de 50 millones de euros en compras a un 97,3% de proveedores locales, un factor que refuerza su compromiso con la economía local.

Crecimiento sostenible y responsable

Statkraft, que cerró el pasado ejercicio con una plantilla de 185 personas en España, el 43% superior respecto al 2022, impulsa la igualdad de género y el talento joven dentro de su organización. En 2023, las mujeres representaron el 39% del equipo de Statkraft. Incrementaron su presencia el 60% respecto a años anteriores y el 21% de los empleados tenían menos de 30 años.

Además, Statkraft opera bajo los máximos estándares de responsabilidad y principios éticos, recogidos en su Código de Conducta. También cuenta con una gestión de la fiscalidad transparente; garantiza relaciones comerciales sostenibles y responsables con los proveedores, tal y como establece su Código de Conducta para Proveedores e incorpora la gestión de riesgos en la organización, además de velar por la defensa de los derechos humanos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Sigues a REDACCIÓN. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Statkraft publica 'Boreal', su primer Informe de Sostenibilidad en España