

El vicepresidente tercero y diputado de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo, Álvaro Sánchez Cotrina, se ha reunido hoy con alcaldes y alcaldesas de la provincia incluidos en el proyecto «Nodos turísticos y comerciales 4.0 de la provincia de Cáceres».
Se trata de un proyecto que se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, convocado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en 2021 y destinado a impulsar la digitalización del sector comercial.
Sánchez Cotrina ha explica los objetivos y las actuaciones que se van a llevar a cabo para fortalecer la actividad comercial en zonas turística. «Este proyecto –ha explicado- persigue establecer una red (nodos) de entidades de elevada atracción turística para fortalecer el tejido productivo del sector comercial y turístico, impulsando el desarrollo económico sostenible, digital e inteligente. Así, la finalidad radica en configurar una red de nodos tractores con el objetivo que éstos impacten en las diferentes dinámicas del sector turístico y comercial, de tal modo, que sean puntos de unión digital de alta productividad comercial.
La Diputación de Cáceres es la encargada de la coordinación, seguimiento, mantenimiento y evaluación periódica, con el fin de posicionar y consolidar los nodos 4.0 como puntos tractores de impulso para mejorar la competitividad del sector turístico y comercial.
El ámbito de actuación del proyecto se despliega en nueve municipios de la provincia, menores de 20.000 habitantes, que se caracterizan por ser cabecera de comarca y se identifican a su vez, con zonas de especial afluencia turística. Los municipios que integran el proyecto son: Navalmoral de la Mata, Coria, Trujillo, Talayuela, Moraleja, Jaraíz de la Vera, Arroyo de la Luz, Montehermoso y Valencia de Alcántara.
Actuaciones
Para poner en marcha el proyecto se llevarán a cabo una serie de actuaciones como son:
Diseño, configuración e implantación de 6 tótems con información turística y comercial municipal.
Despliegue e implantación de 11 puntos wifi en la zona de atracción comercial turística.
Elaboración, diseño e integración en la Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) de la Diputación de una cartografía temática de al menos 5 rutas comerciales/turísticas.
Diseño y puesta en marcha de una app que integre las diferentes rutas temáticas de la actuación A3 denominada «Nodos turísticos y comerciales 4.0» Provincia de Cáceres, así como, con otras fuentes de datos públicos de interés.
Diseño, desarrollo y explotación de un sistema de encuestas digitales para medir el impacto turístico-comercial,
Diseño y elaboración de un Plan de Transformación digital para asociaciones y pymes comerciales.
El presupuesto final del proyecto es de 896.497€, de los cuales el Ministerio aporta 592.725 € y la Diputación de Cáceres 303.772€. La implantación del programa no tendrá coste para los ayuntamientos incluidos en el mismo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.