

Uno de los planes destacados de esta semana es el webinario «El «viejo»continente, la «nueva» Europa: retos y oportunidades de la economía plateada». Será el jueves 18 de junio a partir de las 9:30 horas y para participar hay que inscribirse en el siguiente enlace: https://register.gotowebinar.com/register/6144808056254469392. Se enmarca dentro del Ciclo de seminarios virtuales sobre asuntos europeos 2020 de FEMPEX »Construyendo la nueva Europa desde lo local: un espacio para encontrar caminos diferentes ante una situación excepcional«, que comenzó a finales de mayo y finalizará a primeros de julio.
Por otro lado, como cada semana desde el mes de abril, la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) programa encuentros virtuales dedicados a la literatura. En esta ocasión la propuesta es la presentación del poemario «Ciudad abierta» de la autora Sandra Benito. Será el jueves 18 de junio a las 19:00 horas en en GoToMeeting: https://www.gotomeet.me/aupex/launiversidadpopularnopara
En relación a Competencias Digitales continúa activo TuNCCOnline (https://noparamos.aupex.org/ideas/competencias-digitales/) para seguir ofreciendo la oferta de formación grupal (remota-online), informativa y de sensibilización que vienen haciendo los Nuevos Centros del Conocimiento en nuestra región, así como el servicio de asistencia y ayuda online, disponible a través del siguiente formulario.
También, como desde que se puso en marcha «La Universidad Popular NO PARA», siguen activos los servicios, recursos e información que de forma permanente se vienen desarrollando desde AUPEX sobre asesoramiento laboral, desinformación, Covid-19, Agenda 2030.
Toda la información puede encontrarse en la web https://noparamos.aupex.org.
La Universidad Popular NO PARA es una iniciativa que pretende acortar el distanciamiento social provocado por la crisis del Covid-19 y mantener conectada a la ciudadanía extremeña. Esta programación especial se amplía hasta finales de junio de 2020, y para ello AUPEX trabaja en coordinación con el Servicio Extremeño Público de Empleo -SEXPE-, la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia -SEPAD-, la Dirección General de Agenda Digital, las Diputaciones Provinciales de Cáceres y Badajoz, la Federación Extremeña de Municipios y Provincias de Extremadura -FEMPEX-, la Asociación de Escritores Extremeños -AEEX-, la Editora Regional de Extremadura, Bibliotecas de la región y otras organizaciones que se irán sumando a esta iniciativa.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.