Presentación de la muestra ayer en el Gran Teatro jorge rey
CULTURA

Varios concejales talayuelanos asisten a la IV Muestra Ibérica de Artes Escénicas

Pueden verse desde ayer hasta mañana jueves espectáculos de 18 compañías en varios espacios de la capital y Casar de Cáceres

Miércoles, 20 de noviembre 2019, 14:15

Cáceres vuelve a convertirse en un escaparate del teatro regional, nacional y portugués con la cuarta edición de la Muestra Ibérica de Artes Escénicas (MAE) que se realiza en la capital cacereña, entre los días 19 y 21 de noviembre, 17 espectáculos, organizará debates profesionales en torno al hecho escénico y se propiciarán encuentros para facilitar la contratación de montajes de diversas disciplinas.

Las funciones previstas en esta gran cita extremeña con las artes escénicas se representarán en el Gran Teatro, el Complejo Cultural San Francisco, la Sala Maltravieso y la Nave del Duende de Casar de Cáceres, entre otros escenarios.

La MAE se celebra anualmente en la localidad de Cáceres en el mes de noviembre. Nació en 2016 con el objetivo de promocionar las artes escénicas profesionales nacionales e internacionales, prestando especial atención a las compañías de Extremadura y Portugal.

La muestra la organizan el Centro de las Artes Escénicas y la Música (CEMART), de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes y la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX). Además, cuenta con la colaboración de las diputaciones de Cáceres y Badajoz, Extremadura Avante y el Gran Teatro de Cáceres, entre otras instituciones.

La Muestra Ibérica de Artes Escénicas (MAE) reúne a trabajadores de este sector en la programación de espectáculos, distribución, montaje y su representación, además del público que podrá asistir a producciones artísticas concebidas con diferentes técnicas (danza, teatro, espectáculos de calle, circo…).

Publicidad

Propuestas Presentadas

A esta edición se ha presentado 571 propuestas artísticas (10 más que en la pasada edición) de las cuales 556 son españolas (46 de Extremadura) y 15 internacionales (de Portugal, Francia, Argentina, Italia, Bélgica y México, entre otras). La muestra contará con 17 espectáculos: 7 de Extremadura, uno de Portugal, tres de Andalucía, dos de Cataluña y uno de Canarias, Valencia, Aragón y Murcia.

El pasado año concurrieron 561 propuestas (532 eran españolas y de ellas 53 extremeñas; y 29 internacionales de Portugal, Francia, Argentina, Italia, Alemania, Brasil o Colombia). Los 19 espectáculos que se programaron procedían de Extremadura, Portugal, Madrid, País Vasco y Andalucía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad