Borrar
Imagen de vecinos de la finca La Barquilla en una marcha reivindicativa para mejorar su sitaución Cedida
Los vecinos de la finca La Barquilla solicitan a Sanidad el número real de contagios
COVID-19

Los vecinos de la finca La Barquilla solicitan a Sanidad el número real de contagios

Miércoles, 9 de septiembre 2020, 20:11

El pasado 22 de agosto, la finca La Barquilla de Talayuela entraba en fase 2 y se decretaba el aislamiento social debido al numeroso número de contagios, hasta 65 en una población de 345 personas censadas.

Según las declaraciones del pasado 3 de septiembre del vicepresidente segundo y consejero de Sanidad de la Junta, José María Vergeles, la Finca podría seguir en aislamiento y la Junta se encuentra a la espera de la autorización judicial. En el día de hoy, 9 de septiembre, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la solicitud de la primera prórroga para La Barquilla.

Por su parte, los vecinos que residen en la finca La Barquilla muestran su malestar por la situación y muestra de ello es el comunicado que han enviado a los medios. En él, solicitan un documento público por parte de Sanidad donde ratifiquen el número de casos reales, dejar constancia que no viven los 345 vecinos censados y solicitan que ante la falta de servicios en la Finca, se autorice a salir a aquellas personas que sean negativo para poder cubrir las necesidades básicas.

A continuación publicamos el documento al completo.

«El día 22 de agosto, se realizaron las pruebas PCR a los vecinos de «La Barquilla», aunque se presentaron a estos algunos habitantes y trabajadores de poblaciones cercanas. Debido al elevado número de casos positivos y vinculados a esta pedanía, se decretó el aislamiento social y el retroceso a la fase 2 por parte del consejero de Sanidad.

En esta pedanía del municipio de Talayuela están empadronados 345 habitantes. En la situación actual viven aproximadamente la mitad, de todas las edades y condiciones

De aquellas pruebas PCR, aún no se entregaron todos los resultados, y además algunos vecinos aseguran que sus pruebas PCR se han extraviado. El último comunicado oficial indicaba 65 positivos, aunque los vecinos discrepan sobre los datos.

Debido a las medidas extremadamente restrictivas de este confinamiento, los residentes de esta pedanía ponen en manifiesto que, ante la carencia de establecimientos comerciales en «La Barquilla», la entrega de productos básicos (encomendada a la Cruz Roja), así como víveres y medicamentos, ha sido insuficiente. Como dato anexo indican que dichas entregas no se iniciaron hasta cuatro días después del confinamiento y que las consiguientes han sido mínimas.

Dos semanas después del inicio del confinamiento, se anunció una prórroga del confinamiento durante 15 días, aunque los vecinos no tienen constancia de la existencia de un documento oficial que atestigüe dicha prórroga.

El día 5 de septiembre varios vecinos solicitaron a las autoridades competentes poder mediar con el alcalde de Talayuela o, en su defecto, con el de Barquilla de Pinares, ambos gestores del confinamiento de «La Barquilla». Ninguno se presentó para dialogar con los vecinos.

A día de hoy, 7 de septiembre, a primera hora de la mañana, un equipo de la Cruz Roja se ha presentado alegando el cometido de realizar pruebas PCR solamente a aquellos residentes que están o han estado en contacto directo con familiares y vecinos que anteriormente dieron positivo en las PCR, pese a esto, algunos vecinos que están en contacto con personas positivas, aseguran que se les ha negado dicha prueba.

Por todo esto, los vecinos solicitamos:

Que, teniendo en cuenta el número de censados y de residentes reales, se haga de forma pública y por cualquier medio de comunicación una nota aclaratoria por parte de la consejería sobre el número real de positivos en esta localidad.

Que, el alcalde de esta pedanía perteneciente al Ayuntamiento de Talayuela, mantenga una reunión con los vecinos residentes para darles una explicación coherente al elevado número de casos.

Que, antes de volver a decretar una prórroga, se realicen las pruebas pertinentes para valorar la incidencia real de casos y, además, se dé a conocer a los vecinos un documento oficial que indique la información y los detalles de esta.

Que, ante la situación de esta localidad que no cuenta con ningún tipo de servicio, se establezca, por parte de las autoridades competentes, un permiso para que aquellos vecinos que acrediten ser negativos, puedan salir a adquirir productos de primera necesidad, así como recibir la atención médica que puedan precisar».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los vecinos de la finca La Barquilla solicitan a Sanidad el número real de contagios