Las ventas de tabaco caen un cinco por ciento en 2021
redacción
Viernes, 28 de enero 2022, 21:52
El sector del tabaco sigue afectado por un contexto de falta de recuperación del turismo y modificación de hábitos sociales; en tanto que continúa al alza el fenómeno de las fábricas ilegales. De esta forma, las ventas de tabaco, que a nivel nacional se encuentra cultivado en su mayoría en el Campo Arañuelo, registraron una caída del 5% en 2021 si se comparan con el ejercicio prepandemia. Dado que el punto de partida de 2020 era de mínimos históricos como consecuencia de la crisis sanitaria, estas tuvieron una ligera recuperación en relación al ejercicio precedente.
Prueba de ello es que las ventas en volumen de cigarrillos relacionadas con el consumo turístico descendieron un 32,6% en comparación a 2019; si bien un año antes lo hicieron en más de un 38%.
En conjunto, las ventas del sector tabaquero sumaron 11.327,7 millones de euros, lo que supone una caída del 4,53% en relación a 2019. La recaudación fiscal derivada de las labores de tabaco (Impuestos Especiales e IVA) sumó 8.636,9 millones de euros, un 4,98% menos al año prepandemia, según los últimos datos del Comisionado para el Mercado de Tabacos.
Durante el pasado año, el conjunto de la cadena de valor del sector, representada en la Mesa del Tabaco, reforzó su compromiso en la lucha contra el comercio ilícito con la firma de un acuerdo con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), un paso más en los esfuerzos que ambas partes vienen realizando para atajar este grave problema. Se detecta en España un auge de fábricas ilegales, habiéndose desmantelado hasta la fecha más de 30 instalaciones de este tipo, seis de ellas en este último mes de enero.
El sector del tabaco español abarca el cultivo y primera transformación de hoja de tabaco, concentrado en Extremadura, la mayor región productora de la Unión Europea, la actividad de producción de labores en Canarias y Cantabria y de máquinas expendedoras en Navarra, además de las redes de distribución mayorista y minorista que se extiende por toda la geografía nacional.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.