

Nosolocirco, el Festival de Circo Contemporáneo de Extremadura, cumple diez años. Una efemérides que se conmemorará con una edición especial que quiere ser, por una parte, la de la recuperación de la sonrisa, aunque sea todavía detrás de una mascarilla, y por otra de reconocimiento a los artistas de circo de la región en sendas galas.
Tan especial como la presentación del programa, que se desarrollará del 20 al 22 próximos con una decena de espectáculos repartidos entre Navalmoral, Talayuela y Jarandilla de la Vera. Fue en la explanada del Canchigordo, con un número previo a cargo de Kuka Cantillo, artista especializada en disciplina circense aérea.
Después José Antonio Maestro, de Asaco Producciones, organizador del evento, agradeció al Ayuntamiento y a la consejería de Cultura el apoyo que dan al circo extremeño en general y al festival en particular. Un agradecimiento que extendió al gestor cultural local, Mario Barrado, que se llevó elogios y aplausos en varias ocasiones más en reconocimiento a su labor.
Tras hacer cantar a los presentes el 'Cumpleaños feliz' por el décimo aniversario, Maestro Mojena avanzó que ya tienen nuevas ideas para el año que viene. Entre ellas realizar una producción propia entre los tres festivales de la región, Cabeza de Buey, Guareña y Navalmoral, para girar por los tres.
A continuación presentó las actividades previstas, que arrancarán en la tarde del jueves 20 en el peatonal con la compañía de Javier Ariza y terminarán en la noche del sábado 22 en el parque municipal con la Gran Gala Nocturna. En medio actuarán las compañías Circ Bover, La Teté, Frenetic y La Fan, junto a numerosos artistas extremeños. A todos ellos se unirán los habituales talleres de circo de los Hermanos Moreno.
En Talayuela estarán Fan Fin Fon y Circ Bover y en Jarandilla, Circ Bover y Edu Manazas.
Por último, desveló que el premio Nosolocirco de esta décima edición se entregará a una conocida familia de la cultura, el circo, la música, el cine y la televisión: la familia Aragón.
Llegar a más poblaciones
Una vez conocido el cartel, hablaron los políticos presentes. La alcaldesa, Raquel Medina, dijo que Asaco es garantía de «calidad, compromiso y buen espectáculo», además de destacar el hecho de cumplir diez años de una iniciativa que cree tiene como asignatura pendiente extenderse a más poblaciones.
Francisco González, concejal de Talayuela, ve el festival como una buena excusa para sacar a la calle a la gente a disfrutar, «porque no todo va a ser seriedad y tristeza», esperando igualmente que crezca y llegue a más pueblos. En parecidos términos se expresó la concejala de Jarandilla, María Concepción Encinar, para quien el Nosolocirco es una cita obligada en el calendario cultural anual.
Cerró el acto Nuria Flores recordando sus experiencias de niña y de joven con Jose y Javi, los Asaco, «que llevaban la cultura más allá del circo y el espectáculo», y a los que después trató como compañía siendo concejala y ahora como consejera de Cultura, Turismo y Deportes.
Para terminar, mostró su compromiso con el circo y con el albergue de El Quinto Pino, además de destacar que en los últimos días se han presentado varios festivales. Por ello animó a quienes dicen que los teatros están cerrados «a cal y canto» a informarse, a salir a la calle o a ir a los teatros, «porque la cultura está muy viva».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.